Si está pensando en comprar un terreno para construirse una vivienda, este es un buen momento, ya que en los próximos 2-3 años se esperan subidas en el sector inmobiliario de entre el 7 y el 10% anual según zonas. A pesar de que para el inversor profesional no es buen momento de compra, por la bajada de la rentabilidad ante la subida de precios, sí es una buena oportunidad para los particulares, ya que su horizonte de inversión es a medio o largo plazo.
Primer paso
Encontrar la parcela adecuada puede resultar una labor compleja, ya que son muchos los factores a tener en cuenta. Para un primer sondeo online, es preferible acotar zonas. Herramientas como Google Maps, la sede electrónica del catastro o los visualizadores urbanísticos públicos, son de gran ayuda para formar una primera idea. Un paseo por las zonas elegidas también resulta imprescindible para conocer de primera mano el entorno y comprobar mediante carteles de venta si hay parcelas disponibles.
Agencias inmobiliarias
En la compra déjese asesorar por una agencia inmobiliaria profesional, ya que la mayor parte de los inmuebles en venta en los pórtales web, tienen precios fuera de mercado. Generalmente, las agencias tienen inmuebles a buen precio que son primero ofrecidos a sus clientes, e incluso no llegan a publicarse. Un buen asesor inmobiliario le informará sobre los precios reales de mercado de cada zona, y es que es importante tener claro que el precio de mercado no siempre es el de venta, sino el de las transacciones realmente realizadas. Cualquier api puede consultar estas en los registros de la propiedad.
Arquitecto
Si la intención de la compra del terreno es construirse una vivienda, es aconsejable contar previamente con el asesoramiento de un arquitecto ya que este podrá orientarle sobre los diferentes aspectos que afectan a este, y es que son numerosos los condicionantes asociados, tanto técnica como legalmente.
El arquitecto le podrá informar en relación a una parcela específica, por ejemplo, sobre el tipo o uso del suelo asignados por el planeamiento municipal, ya que no todos los suelos son aptos legalmente para edificar, o en caso de serlo, pueden no ser capaces de albergar el programa de vivienda deseado.
Cada suelo tiene unas condiciones de edificación particulares, que se definen por una serie de parámetros urbanísticos como la ocupación, la edificabilidad, retranqueos, alturas, alineaciones, … También le podrá orientar sobre el estado y ubicación de las acometidas a las redes de servicios ya que la posición, profundidad o distancia de estas puede condicionar la edificación y afectar al presupuesto.
Copia simple
Antes de realizar la compra es importante comprobar el estado legal y cargas de la parcela por medio de una copia simple de la escritura en el registro de la propiedad que corresponda por zona. El que un terreno no esté escriturado no quiere decir que no se pueda comprar, si bien la tramitación administrativa es más compleja.
Si está pensando comprar una parcela y quiere que le asesoremos sobre el proceso, o si dispone de una en propiedad y necesita un proyecto, esteremos encantados de atenderle.
Nos puede contactar en info@modelarkbim.com